No creas todo lo que piensas

Tu mente no siempre dice la verdad.
Puede sonar exagerado, pero entender esto es una de las claves para salir del estrés, la ansiedad y el agotamiento mental.

Todos tenemos pensamientos que aparecen sin que los busquemos:
“No soy suficiente”, “Todo va a salir mal”, “Tengo que hacer más para valer”, “Nunca voy a estar en paz”.

Lo que olvidamos es que pensar algo no lo hace real.
Y vivir creyendo cada pensamiento que cruza tu mente es como caminar con los ojos tapados: interpretás la vida con un filtro de miedo, presión o la autocrítica… sin darte cuenta. (recordá, vos sos tu peor crítico)

¿Te identificas con tus pensamientos?

Uno de mis libros favoritos Don’t Believe Everything You Think, dice que la mayor fuente de sufrimiento no son las circunstancias, sino la forma en que interpretamos lo que pasa.

Tu mente genera pensamientos constantemente. Para eso existe.
Pero esos pensamientos no siempre reflejan la realidad.

Nuestra mente existe para mantenernos seguros y eso implica no salirse de tu zona de comfort. Por lo que te muestra situaciones donde te reasegura tus miedos, creencias limitantes o viejos patrones.

Ejemplo:
Pensás “Esto está muy difiícil para mi” → Lo creés → Actuás desde el miedo → Te bloqueás → Reforzás la creencia.

Es un círculo. Pero la buena noticia es que podés salir de ahí

El poder de observar sin reaccionar

El libro plantea que podemos aprender a observar los pensamientos sin creerlos automáticamente.
Así, en lugar de reaccionar a cada historia mental, empezás a elegir desde la calma y la conciencia.

Esto no significa que la mente se va a callar. Significa que vos recuperás el control.

¿Cómo se entrena esto?
✔️ A través de la presencia
✔️ Prácticas de respiración
✔️ Espacios de pausa
✔️ Terapias que calman el sistema nervioso

Cuando tu cuerpo está en equilibrio, tu mente se calma.
Y cuando tu mente se calma, podés ver los pensamientos… sin que te controlen. Yo sé que suena difícil pero con práctica te lo aseguro lo vas a lograr. (Si, incluso si sos una persona ansiosa o que sobre piensa todo.) 

Elegí un nuevo estado interno

La paz no viene de tener todo bajo control siempre, sino de aprender a soltar esos pensamientos. Vivir más en presencia y dejar el piloto aútomatico. Tu mente es como el software que hace que todo opere. Y se nos instala desde nuestros primeros años de vida. Pero vos podés instalar un nuevo software.


Siempre podés elegir en qué creer.

Empezá hoy:
☑️ La próxima vez que surja un pensamiento limitante, hacé una pausa.
☑️ Preguntate: ¿Esto es verdad o solo una historia que mi mente aprendió a repetir?
☑️ Elegí responder desde un estado más consciente.

Ese pequeño acto es el inicio de una vida más en paz, enfocada y libre.

Anterior
Anterior

Un nuevo tipo de autocuidado